Blog
Blog
Teresa Gancedo – «Símbolos y Realidades»
El pasado 20 de abril se presentó en Galería Ármaga la exposición "Símbolos y Realidades" de la artista Teresa Gancedo, con una selección de obra en la que se puede apreciar su profundo discurso plástico y vital. Maestría artística a través de su personal y emotivo...
«Chunga» con el naÏf más luminoso y colorido
La chunga regresó el pasado 24 de septiembre de 2021 a la Galería Ármaga una vez más con obras donde predomina el color, la frescura y la naturalidad que ha sabido otorgar a todos los ámbitos de su vida. Puedes ver el catálogo completo de las piezas de su último exposición en la Galería Ármaga aquí.
Pelayo Ortega – Huellas en el Camino
"Huellas en el camino", la exposición de Pelayo Ortega que llena actualmente las paredes la galería Ármaga con su personal e intimista simbología. En ella, el artista recurre a su habitual universo. Pero más allá de la pintura, también juega con otras texturas y...
Casimiro Martinferre – Breviario del harén
Breviario del harén, la exposición fotográfica con la que Casimiro Martinferre viste las paredes de la Galería Ármaga de León. El arte de Casimiro es profundo y directo, una obra que encuentra la belleza en la técnica, el rayograma, con la que el artista plasma...
José de León – Artistas de Ármaga
José de León (Carvajal de Fuentes, León, 1958). Licenciado en Bellas Artes por la Escuela Superior de Bellas Artes de San Fernando. En 1988 recibe la beca del Comité Conjunto Hispano-Norteamericano y se traslada a Nueva York donde vive durante una año. A su regreso a...
Jonathan Notario – Artistas de Ármaga
"Utilizo el arte como como un juego de simulación desde el cual poder reflexionar sobre todo tipo de aspectos relativos al ser humano, cuestionando la forma en la que la ficción y la realidad se relacionan entre sí." Jonathan Notario, nacido en León en 1981, es...
Pelayo Ortega – Artistas de Ármaga
Pelayo Ortega (Mieres, Asturias, 1956) reside y trabaja en Gijón. En esta ciudad estudió dibujo, pintura y grabado, en la Agrupación de Bellas Artes, y continuó su formación en la Escuela de Artes y Oficios de Oviedo y en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, ciudad...
Fernando V. Mourelo – Artistas de Ármaga
Fernando V. Mourelo (Cacabelos -León-, 1965) es un artista español considerado como uno de los más destacados representantes de la pintura figurativa más contemporánea. Natural de El Bierzo, V. Mourelo se empapó desde muy niño de los colores, contrastes, ritos y luces...
Esteban Tranche – Artistas de Ármaga
Esteban Tranche "Para mí, lo más importante es que cuando termino el cuadro esté vivo." Esteban Tranche Fernández (Armunia, León, 1944) realizó sus estudios artísticos en la Escuela Superior de Bellas Artes de San Jorge de Barcelona y en la Academia de Venecia. Desde...
Luz para Antonio Gamoneda
Luz para Antonio Gamoneda ‘Esta luz’ es el título de la muestra colectiva con la que la galería Ármaga inicia su temporada veraniega en la que hace un homenaje a la poesía del gran amante de la pintura leonesa: Antonio Gamoneda, en su 90 cumpleaños La...
Teresa Gancedo – Artistas de Ármaga
"La cabeza tiene que funcionar. Los humanos tenemos un ordenador que es más inteligente. Yo prefiero hacer una carpeta de dibujo." Teresa Gancedo (1937, León) es una de las pocas artistas españolas que ha expuesto en el museo Guggenheim de Nueva York, en cuya...
Eduardo Vega de Seoane – Artistas de Ármaga
"He llegado a convertirme en artista a través de mi propia búsqueda personal" Eduardo Vega de Seoane (Madrid, 1955) comenzó los estudios de ICADE pero la dejó en el 2º año y decidió irse fuera de España a estudiar cine. Estuvo principalmente en Suecia (Estocolmo) y...
Reme Remedios – Artistas de Ármaga
Reme Remedios - Artista visual, Terapeuta, Directora de DOSMILVACAS {espacio integrado para la creatividad y el arte}. Continuando la evolución y creación de su propia obra, Reme Remedios (Romiña, Ourense, 1972) inicia su labor como gestora cultural, fundando y...
Óscar García Bárcena – Al Pasar
‘’Como fotógrafo en color siempre me interesó la pintura y, como fotógrafo documentalista, integrarla en un documento. Como fotógrafo de calle me interesa la luz. Soy un lobo solitario que valora sobre todas las cosas el acto fotográfico y me interesa algo menos lo...
“El ajuar de Kame Musa” de Natacha Vicente
Natacha Vicente, pintora y ceramista, nos permite reconstruir en su proyecto mutidisciplinar "el ajuar de Kame Musa" la epopeya de dos mujeres. Es una historia de superación, un viaje, el relato del éxodo de Mäa una niña, madre de la pequeña Kame Musa. Natacha Vicente...
Comentarios recientes