Blog
Blog
«Amancio y las personas»
«En la inauguración de la muestra de Amancio, no hubo gente sino personas». Así comienza la columna de opinión de Eduardo Aguirre publicada en el Diario de León, el 5 de abril de 2016. Toda una crónica del acto celebrado el viernes 1 de abril en Ármaga.
Una escultura de Amancio coronará la ruta del Celorio
«Geras y Paradilla albergarán el primer paseo turístico-literario» / «Una escultura de Amancio coronará la ruta que desgranará en cada etapa el relato del Celorio»… / Reproducimos el artículo de MARÍA CARNERO publicado el 3 de abril en Diario de León.
Desafiando la gravedad
«Amancio González llega a la galería Ármaga fuerte, poderoso, enfrentándose al metal como nunca lo había hecho antes…». / Reproducimos un artículo de MARCELINO CUEVAS publicado en Diario de León.
Amancio: «La forma por sí misma suele producir una cierta pereza»
El escultor expone en Ármaga un conjunto de esculturas de pequeño formato y en metal que eluden la realidad para representar distintos estados emocionales. / Un artículo de JOAQUÍN REVUELTA en La Nueva Crónica.
Amancio, entre metales
Por ELOÍSA OTERO.— Regresa el escultor Amancio González a la galería Ármaga justo cuatro años después de su última exposición individual en este espacio. Y lo hace con «Metal», una muestra de sus últimas piezas realizadas en hierro, bronce y aluminio, en las que sigue explorando las posibilidades expresivas de los materiales y jugando a transformar la lectura de los objetos.
«Metal». Esculturas de Amancio González
Este viernes 1 de abril de 2016, a partir de las 20 horas, inauguramos una fantástica exposición del escultor leonés Amancio González. Bajo el título de «Metal», Amancio presenta en la galería leonesa Ármaga sus últimos trabajos. La muestra se podrá visitar hasta el 30 de abril.
Cuatro universos femeninos… y mágicos
Por MARCELINO CUEVAS en Diario de León.— Cuatro artistas celebran el Día de la Mujer Trabajadora con la exposición En tierra de nadie, que presentan en la galería de arte Ármaga. Cristina Ibáñez, Olga Llamas, Begoña Pérez Rivera y Reme Remedios conjugan cuatro maneras distintas, incluso opuestas, de entender el arte en una exposición tan brillante como sugerente.
“En tierra de nadie”
“En tierra de nadie”. Así se titula la nueva exposición que se inaugura el jueves 3 de marzo en la galería leonesa Ármaga, casi coincidiendo con la celebración del Día de la Mujer Trabajadora (8 de marzo), y que se podrá contemplar hasta el 29 de este mes. Cristina Ibáñez, Olga Llamas, Begoña Pérez Rivera y Reme Remedios son las protagonistas.
Martinferre presenta su libro sobre el arte rupestre de la provincia leonesa
El escritor y fotógrafo Casimiro Martinferre, quien actualmente expone en Ármaga su colección de fotografías analógicas «Flores para mi funeral», presentará el próximo viernes 12 de febrero su libro «Manuscrito de los brujos», en el espacio de la galería, acompañado por el escritor Manuel Cuenya. A partir de las 19,30 horas.
Artistas y poetas solidarios con la ciencia
Una subasta de arte y poesía, y una degustación de cocina peruana, servirán para recaudar fondos con destino a la investigación científica. “El Arte con la Ciencia” es una iniciativa de la Fundación Leonesa Pro Neurociencias promovida por el neurocirujano José Cosamalón. La subasta y la cena-buffet tendrán lugar el viernes 29 de enero, a las 20 horas, en el Palacio de Gaviria. Las invitaciones cuestan 30 euros.
Las flores de Martinferre
El fotógrafo berciano Casimiro Martinferre inaugura en la galería Ármaga la exposición de fotografías «Flores para mi funeral». Será este sábado 23 de enero, a las 12 horas (sesión vermut) con asistencia del artista. La muestra se podrá contemplar hasta el 23 de febrero de 2016.
‘El abrazo’ de Juan Genovés llega al Congreso de los Diputados
Esta obra de Juan Genovés gestada en 1973, y considerada uno de los símbolos de la Transición política española, ha abandonado los almacenes del Museo Reina Sofía y desde el jueves 7 de enero cuelga de las paredes del vestíbulo del Congreso de los Diputados.
Juan Rafael felicita el Año Nuevo en Ármaga y cierra 2015 con dos exposiciones
Este año 2015, Marga Carnero le propuso al pintor leonés Juan Rafael realizar el pequeño detalle navideño que la galería Ármaga ofrece como regalo a sus amigos y clientes por Navidad, y que cada año encarga a un artista. Juan Rafael ha optado por pintar un gran bosque y dividirlo en 80 fragmentos…
JUAN GENOVÉS en Ármaga estas Navidades
La galería Ármaga ha preparado, para estas fiestas navideñas, una exposición de obra gráfica del gran artista español Juan Genovés (Valencia, 1930), uno de los pintores más comprometidos, inquietos y renovadores, del que se muestran grabados casi inencontrables de los primeros años 70 junto a obras más recientes. Hasta el 21 de enero.
Nueva edición de obra gráfica: Miguel Escanciano
¿Hay algo mejor que recibir una obra de arte como regalo de Navidad o de Reyes? Este año, la galería Ármaga le ha encargado al pintor y artista leonés Miguel Escanciano la realización de una obra gráfica especial para regalar en estas entrañables fiestas. La edición de esta obra ha sido llevada a cabo por el grabador José Sevillano en su taller próximo a la Plaza Mayor. Pero hay muchos más grabados para regalar…
Comentarios recientes