Entre 2010 y 2011, mientras pintaba en Estados Unidos de América una serie de 75 cuadros sobre unas granjas próximas a Iowa City, Félix de la Concha decidió dedicar los días en los que el frío o el viento le impedían salir al exterior a desarrollar un experimento con "Las meninas". Se trataba de reproducir a tamaño natural en su estudio, y por tanto con luz artificial, el original de Velázquez dividido en 140 fragmentos y a 7.000 kilómetros del Museo del Prado. Mientras se enfrentaba a esa auténtica aventura hubo de vencer varios problemas de toda índole que fue relatando en un diario que le ayudó a reflexionar sobre la copia y el proceso técnico seguido para llevarla a cabo. Pero también pudo descubrir aspectos del original que le ayudaron a entender mejor la técnica y ambiciones de uno de los grandes genios de la pintura del Barroco.
26,95€
Este libro está disponible y se entregará después de la confirmación de su pedido.
Puede pagar con tarjeta de crédito, débito o transferencia bancaria. El pago es completamente seguro y confidencial, todos los procesos de compra en ármaga están protegidos por un protocolo de seguridad bajo un certificado SSL encriptado y 3DSecure de Visa y Mastercard.
Puede devolver el producto en un plazo de 14 días. Puede solicitar la devolución y le reembolsaremos el importe de la compra, abonando solamente los gastos de envío de la devolución.
«El logro excepcional de Félix de la Concha es haber revitalizado esta tradición centenaria con una comprensión contemporánea de las posibilidades de la pintura.»
Lunes | 18 a 20:30
Martes a viernes | 11 a 14 y 18 a 20:30
Sábados | Cita previa