Antonio Saura

El pintor Antonio Saura nació en Huesca el 22 de septiembre de 1930. De formación autodidacta, comenzó a pintar a los 15 años durante la convalecencia de una larga enfermedad.
En 1952 viaja a París. Su obra evoluciona entonces del surrealismo inicial al arte abstracto. En 1957 se convierte en el principal teórico de del informalismo en España con la fundación del Grupo El Paso junto a pintores como Rafael Canogar y Manuel Miralles del Grupo El Paso. Los artistas que formaron El Paso comenzaron un capítulo nuevo en la historia del arte español: una vanguardia libre nacía después de dos décadas de silencio creativo.
De entre la extensa producción de Saura destacan obras como las series Crucifixiones, Historia de España, Multitudes, Retratos imaginarios, Saurimaquias, etc.
Su estilo se define como monocromo, utilizando sólo el negro, o casi monocromo, introduciendo marrones y grises. Huyendo de la abstracción formal, Saura llegó a ser un expresionista poderoso, despreciando las formas de representación tradicional. Sus obras se encuentran en los museos más importantes del mundo.
Murió en Cuenca en 1998.

Noticias sobre Antonio Saura

Danza maligna', del escultor Amancio González. Foto: SAÚL ARÉN.

Marga Carnero: “La pureza de estilo de los años 90 ya no existe en la actualidad”

Ármaga Summer Festival es la exposición colectiva con la que la céntrica galería quiere celebrar sus veinte años de existencia y de paso rendir homenaje a los "artistas de la casa" con una selección de obras de sus fondos artísticos. / Un artículo de JOAQUÍN REVUELTA en La Nueva Crónica.
Galería Ármaga.

Ármaga Summer Festival, exposición colectiva

Del 9 al 27 de julio del 2018 se presenta en León la exposición titulada "Ármaga Summer Festival", una refrescante selección de obras de 24 artistas de la galería Ármaga, todas ellas "con un guiño a los años 90".
Detalle de una obra de Lucio Muñoz que se puede ver en Gordoncillo.

Ármaga colabora en la exposición sobre el grupo El Paso y el informalismo leonés

Reproducimos el texto escrito por el director del Departamento de Arte del ILC, LUIS GARCÍA MARTÍNEZ, para la exposición “Grupo El Paso. Informalismo leonés y derivaciones” que se abre el viernes 31 de julio en el Museo de la Industria Harinera de Castilla y León (MIHACALE), con sede en Gordoncillo. La galería Ármaga aporta varias obras a esta exposición.
‘Crucifixión’, dibujo de Antonio Suárez, un detalle de la exposición en la galería Ármaga.

El Paso del siglo XX en León

La galería de arte Ármaga reúne obras de Saura, Canogar, Viola, Rivera, Millares y Serrano. Reproducimos un artículo de MARCELINO CUEVAS, publicado en Diario de León, sobre la exposición de artistas del Grupo El Paso que se puede comtemplar en la galería Ármaga durante estos días navideños, hasta mediados de enero.
...

Obras del grupo EL PASO

La galería Ármaga acoge este sábado 20 de diciembre, a las 12 de la mañana, la inauguración de una nueva exposición con obras de artistas del Grupo El Paso (1957-1960): Canogar, Feito, Manuel Viola, Antonio Suárez, Millares, Saura, Pablo Serrano, Manuel Rivera, Martín Chirino... La exposición se podrá visitar hasta el próximo 17 de enero de 2015.
1-armaga-colectiva-navidad

Colectiva en Ármaga para estas navidades

La sala Ármaga apuesta para estas fechas navideñas por una exposición colectiva, con fondos de la galería y obras en papel de algunos de los grandes artistas españoles del siglo XX: Gordillo, Tàpies, Feito, Viola, Suárez, Úrculo, Saura, Broto, Canogar, Víctor Mira y Arroyo.