Noticias.

“Cancamusa”, una lectura de Víctor M. Díez con pase de fotos de José Ramón Vega, en Ármaga

Víctor M. Díez y José Ramón Vega. Foto: Kokotera.

Con motivo de la exposición “Cancamusa” que se puede ver estos días en la galería Ármaga, con fotografías de José Ramón Vega, este viernes 1 de febrero, a las 20 horas, tendrá lugar una lectura de textos del libro homónimo a cargo de Víctor M. Díez, coautor del libro. Por su parte, Vega proyectará un vídeo con todas las fotografías incluidas en el volumen editado por Eolas Ediciones.

:: Sobre Víctor M. Díez

Víctor M. Díez. Poeta e improvisador. León, 1968. De poeta precoz a poeta multidisciplinar. De escritor y pensador a artista de acción: versátil, reversible. Su capacidad de hacer de la crisis una ‘forma’ no solo se desvela en sus libros y antologías (más de una docena publicados), sino en su trayectoria vital: columnista en prensa, escritor de guías de viajes, conductor de talleres de escritura y otras artes, programador de ciclos culturales, actor de cine y teatro, guionista, dramaturgo, performer… Colabora en múltiples causas creativas y forma parte del colectivo de músicos improvisadores Sin Red.

:: Sobre José Ramón Vega

José Ramón Vega. Fotógrafo. León, 1962. Su primer viaje a París, a los 18 años, cambió su vida. Allí se topó con los grandes de la fotografía en los puestos de postales y souvenirs (Kertesz, Doisneau, Brassaï, Boubat…) y descubrió que un fotógrafo podía ser un poeta de lo cotidiano. Inició entonces su formación autodidacta, disparando con la analógica y trabajando en el cuarto oscuro. Siempre ha cultivado el retrato en blanco y negro con especial predilección, como muestra su libro “La mirada cercana” (EolasFoto, 2015). En su segundo libro, “Cancamusa” (Eolas Ediciones 2018) no hay retratos, sino “escenas improvisadas” tomadas durante sus viajes por entornos cercanos y lejanos. Sus fotos tienen alma, cuentan historias, exhalan emoción y desprenden magia.

:: Sobre “Cancamusa”

Utilizado con frecuencia en el mundo de la magia, “cancamusa” es un término coloquial, ya en desuso, que significa: “dicho o hecho con que se pretende desorientar a alguien para que no advierta el engaño de que va a ser objeto”.

Durante tres años, una vez al mes, el fotógrafo José Ramón Vega y el poeta Víctor M. Díez se propusieron un reto singular: realizar juegos malabares con palabras e imágenes. Así, Vega seleccionaba tres fotos cada vez, en principio inconexas, para que sobre ellas Víctor improvisara un texto capaz de crear un trampantojo poético. Nada por aquí, nada por allá: la chispa del poeta sobre la yesca del fotógrafo. De aquellas cancamusinas, publicadas originalmente en la plataforma cultural Tam Tam Press, ha salido este libro. Como una destilación.

Enlaces relacionados:

 

Categorías.
Categorías.
Buscar por fecha.
Buscar por fecha.