La galería leonesa Ármaga (C/Alfonso V, 6) acoge este jueves 11 de abril de 2019, a las 20 horas, con la escenografía de los dibujos del artista vasco Víctor Arrizabalaga al fondo, la quinta lectura poética del ciclo “Poesía y vino”, que quiere convertirse en un acto para recordar a la compositora y escritora leonesa Isabel Urueña, fallecida el pasado verano.
Los poetas Ildefonso Rodríguez y Eloísa Otero se encargarán de recitar algunos poemas de los dos libros que publicó Isabel Urueña en vida, “Apócrifas codicias” y “El beleño en su raíz”, editados por el sello leonés Lobo Sapiens en 2002 y 2003, respectivamente.
Isabel Urueña Cuadrado (León 1951-Alicante 2018) fue una mujer extraordinaria y generosa que nunca renunció a reinventarse, y que dejó una profunda huella en cuantos la conocieron. Una auténtica rara avis: compositora de música contemporánea de vanguardia, pianista, directora de orquesta, coordinadora de actividades musicales y profesora de música y humanidades en la Universidad Carlos III de Madrid, pintora, poeta, narradora, crítica de música y literatura, autora de guías de viaje e incluso de un proyecto de tesis sobre la música en la obra del escritor cubano Alejo Carpentier que no llegó a terminar…
Cuando murió, en la madrugada del 29 de junio de 2018, Isabel Urueña contaba 67 años y residía en Alicante, desde donde dirigía la Fundación Almela-Solsona, creada para la protección y divulgación del legado pictórico de dos creadores de los 80 y 90: su gran amigo Fernando Almela (Valencia 1943-Madrid 2009) y Alberto Solsona (Barcelona 1947-Madrid 1988), compañero de juventud de Almela.
En el obituario que le dedicó la periodista Ana Gaitero en Diario de León, titulado “Una compositora pionera que deja un legado para escuchar”, se podía leer al final: “Activa y valiente son dos adjetivos que definen a esta mujer que se fue antes de tiempo y que deja un legado para escuchar y también para leer. Hubiera podido dejar mucho más”.
El jueves 11 de abril, en Ármaga, además de escuchar sus poemas, sonará también en la galería una de sus composiciones, titulada “24 modos de decir a un extraño”, para piano y saxofones soprano y tenor, que tiene una duración de algo más de siete minutos, y que fue interpretada en 2004 en León, dentro del Festival de Música Española, por Juan Blasco (saxo) y Sebastián Mariné (piano). El tema aparece recogido en el disco “SAXOFONÍA. Ocho compositores españoles”, grabado en el Auditorio de León y editado por el Festival.