“Utilizo el arte como como un juego de simulación desde el cual poder reflexionar sobre todo tipo de aspectos relativos al ser humano,
cuestionando la forma en la que la ficción y la realidad se relacionan
entre sí.”
Jonathan Notario, nacido en León en 1981, es Licenciado en Bellas artes por la universidad de Salamanca en 2004. Ha Recibido varios premios y menciones como la Beca de creación artística de la fundación Villalar 2019, la Beca Alnorte – Centro Niemeyer de arte contemporáneo 2018, o la beca de residencia Just Residence 2019, tutorizada por Eugenio Ampudia.
Además ha realizado proyectos editoriales como su libro, “Retratos de interior”, financiado con la ayuda de VEGAP, con prólogo de Jesus Carrillo, presentado en MUSAC y en la Central del Museo Reina
Sofía en 2014.
En los últimos año está empezando a desempeñar una labor didáctica impartiendo talleres de creación
plástica en varias instituciones publicas y privadas como el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid).
Sus piezas recuerdan mucho al arte americano de la segunda mitad del siglo pasado, aunque se manifiestan de un modo diferente. «Mi obra se basa en la cultura pop, a veces videoclips, a veces películas, o cajas de juguetes, pero no es el pop de Andy Warhol, es muy pictórico, lo suyo no lo era».
La realidad para este joven artista se encuentra en las diferentes expresiones artísticas por las que ha pasado: los videoclips, los juegos de ordenador, las películas y series de televisión, todo ello convenientemente condimentado por su especial estilo pictórico. «Me gustan las imágenes del cine porque están bien de iluminación, de contraste y colorido», señala Notario, que va extrayendo imágenes de todas las fuentes que puede encontrar con lo que circula por la red en cualquier formato.
Jonathan Notario sigue siendo un artista leonés que tiene una visión muy especial de la realidad, imaginando un futuro que tal vez nunca llegue, pero que sirve para que disfrutemos de unas obras llenas de frescura, gracia, ironía y sensibilidad.
🖼️ “Paraíso perdido”. 100 x 120 cm
Técnica: Óleo sobre lienzo
Puedes encontrar esta pieza del artista en la exposición colectiva “Esta luz” en la galería. La exposición se podrá visitar hasta el 26 de julio de 2021.