Noticias.

KARLOS VIUDA pinta la música de Barja

Karlos Viuda en el CLA. ©Fotografía de Javier Casares.
Karlos Viuda en el CLA. ©Fotografía de Javier Casares.

Por CAMINO SAYAGO
(en tamtampress.es)

El artista leonés Karlos Viuda rinde su particular homenaje al fallecido músico Ángel Barja con la muestra “Al soplo del hielo”, en el Centro Leonés de Arte (CLA), cuando se cumple el 25 aniversario de su desaparición. Una colección formada por 16 piezas, que pretende aproximarse con respeto a la obra de este gran músico gallego y leonés de adopción, a partir de la creación sinestésica como territorio de investigación.

“Es un homenaje sencillo, realizado desde el máximo respeto, en el que he utilizado la sinestesia como procedimiento creativo. Me gusta la música, me acompaña en mi trabajo y en ocasiones me inspira, pero reconozco que la música de Barja es muy difícil. He asistido a algunos de los homenajes que se han ido sucediendo con los años desde su fallecimiento, he escuchado sus discos, he leído su biografía, pero nunca había tenido la oportunidad de escuchar su música detenidamente”.

Con la documentación en la mano, Karlos Viuda comenzó a revisar qué posibilidades tenía vinculadas a trabajos que había realizado con otros músicos, y se puso a trabajar con materiales muy blancos. Sentía la necesidad de utilizar transparencias, veladuras, materiales que ha empleado muchas veces con barnices y ceras para destacar la espiritualidad de la música de Barja. “Me interesan sus cuartetos de cuerda porque me evocan otros músicos y su música coral para órgano que me parece bastante singular. Hay en ella misterio, misterio y espiritualidad, también hay algo oscuro, según mi percepción y mis sensaciones. Todo esto me suscitaba mucho interés e intenté plasmarlo en la pintura, destacando principalmente esa parte espiritual”.

Asegura que su intención era subrayar la virtud de esa música como positiva, pero que se sorprendió al finalizar la serie y ver como brotaba de ella algo más que su aspecto espiritual: “sin querer deseaba que las piezas fueran mas livianas, que no saliera ese peso y esa música oscura que como melómano percibo. Pero ha salido esa parte oscura, me atrevería a decir incluso que dramática”.

(sigue leyendo esta noticia en tamtampress.es)

Categorías.
Categorías.
Buscar por fecha.
Buscar por fecha.