Noticias.

Picasso visto por León

El artista leonés José de León sostiene una obra en la que hace un guiño al Guernica de Picasso. Foto: CUEVAS.
El artista leonés José de León sostiene una obra en la que hace un guiño al Guernica de Picasso. Foto: CUEVAS.

Ármaga reúne fotos de Cores y pinturas de José de León sobre el genio malagueño.

Por MARCELINO CUEVAS
Publicado en Diario de León
14/11/2015

Picasso estará presente a partir del mediodía de hoy en la leonesa galería de arte Ármaga. Marga Carnero, su directora, ha recuperado las fiestas vermú de los sábados, que tanto éxito tenían hace cincuenta años, para hacer la presentación de las nuevas exposiciones de su galería. Hoy la figura principal será el genio máximo de la pintura contemporánea, aunque no con sus obras sino con su recuerdo a través de la fotografía de Antonio Cores y las reinterpretaciones de sus pinturas a cargo del artista leonés José de León. La muestra se titula, Picasso visto por Antonio Cores e interpretado por José de León.

Antonio Cores nació en Cádiz en el año más trágico del siglo, 1936. Este fotógrafo, ya en la plenitud de su carrera, conoció a Picasso en Mougins, Francia, gracias a la amistad que el pintor y el fotógrafo mantenían con el torero Luis Miguel Dominguín. Corría el año 1966 y Cores disfrutó de una semana al lado del pintor malagueño, junto al el torero y sus esposas de entonces, Jacqueline y Lucía Bosé. Durante este tiempo Cores tuvo la oportunidad de retratar repetidas veces al pintor, hasta conseguir un total de sesenta y tres fotografías, en las que Picasso se muestra en actitudes completamente naturales, por lo que las placas tienen un gran valor documental.

El fotógrafo vivió momentos importantes al lado de Picasso en Cannes, donde el pintor llegó a presentarle a Rafael Alberti y donde compartieron tertulia con Antonio Gades, y otros artistas españoles que asistían al festival cinematográfico de la ciudad. Estas fotografías, vienen acompañadas de otras realizadas por Cores en tierras africanas, donde visitó algunas tribus que por primera vez recibieron la visita de representantes de la civilización occidental. Otro espléndido documento.

Así es el capítulo de recuerdo de la muestra. El de actualidad está a cargo del visceral José de León que ha sido capaz de hacer vivir en sus característicos paisajes a los personajes que en su día pintara Picasso. «Para esta exposición –dice el artista– he partido de unos cuadros de paisajes que tenía ya pintados. Simplemente introduje en ellos unas imágenes que rescaté de los cuadros de Picasso. Un grupo de mujeres, otro de personajes, y algunas de las imágenes suyas más representativas. Con Picasso yo tengo una relación de amor y odio desde hace muchos años. Picasso, según algunos de sus biógrafos, desciende de un personaje natural de Valladolid llamado Juan de León, hablamos del año mis setecientos y poco. Esa coincidencia con mi apellido me quedó grabada. Para mí ha sido siempre un viejo abuelo. No es que le tenga envidia porque le tocó la vara mágica de la genialidad junto a la del capitalismo. La sociedad consumista de cultura le ha puesto en un lugar inalcanzable para los demás. Fue un pintor fantástico que partiendo de una estupenda pintura académica fue capaz de destruirlo todo, rompió todos los esquemas. Fue como un toro metido dentro de una caja que todo lo cornea y todo lo acribilla. El capitalismo se ha cebado en su imagen y en su producción».

José de León trabaja incansablemente desde las galerías de su casa en la Plaza de San Marcelo. Desde allí ha observado el término del invierno, la brillante llegada de la primavera, la atmósfera deslumbrante del verano… y ahora los amarillos y dulces ocres del otoño. Desde las cristaleras ha visto pasar los colores ante sus ojos y se ha apresurado a inmortalizarlos en sus lienzos. Pero esta resurrección de Picasso ha sido un capítulo aparte. “Es la primera vez –asegura– que siembro mis cuadros con personajes de otro artista. Ha sido una breve pausa en mi obra. Pero en ningún momento he olvidado mis fundamentos. Aquí convivimos muy positivamente Picasso, Antonio Cores y yo, un humilde artista. Creo que es una mezcla artísticamente importante”.

Categorías.
Categorías.
Buscar por fecha.
Buscar por fecha.