Noticias.

Pintura y poemas en la nueva exposición de BELÉN GONZALO

Catálgo de Belén Gonzalo
(Haz un click en la imagen para ver el catálogo de la exposición)

Siempre has jugado
a reinventar el lenguaje

En tu ahora
lo lúdico y lo lúcido
se entremezclan
más que nunca
algunos ni siquiera los distinguen
Gruta tu brillante cabeza
llena de misterios
desde fuera y desde dentro
BELÉN GONZALO

“Temblor memoria” es el título de la exposición de Belén Gonzalo (Madrid, 1970) que este viernes, 25 de octubre, se inaugura en la galería leonesa Ármaga. Pintura y poemas confluyen en esta nueva muestra de la artista madrileña que se podrá visitar hasta el próximo 25 de noviembre.

Como escribió Enrique Castaños-Alés: “La pintura de Belén Gonzalo es una obra de raíz subjetiva, una abstracción lírica que procede de hontanares profundos escondidos en el alma de la autora, visiones interiores y sentimientos íntimos que se transforman en pura expresión plástica una vez que asoman a la superficie del lienzo. El pater moderno de cualquier forma de expresión subjetiva es Van Gogh, pero el verdadero padre de la expresión lírica y del primado del sentimiento espiritual, de la llamada «visión interior», es Kandinsky. Hasta ahí se remonta el poético lenguaje pictórico de Belén Gonzalo, que, sin embargo, recoge también una notoria influencia del expresionismo abstracto norteamericano a través del «trazo», es decir, de esa estela dejada por el grueso pincel o por la brocha sobre la tela como consecuencia de la acción de la mano en coordinación rápida y segura con el cerebro. La quintaesencia de la pintura de Belén Gonzalo está determinada por la presencia del trazo, que no debe confundirse con el gesto, pues su soporte es más de procedencia lírica, poética, que estrictamente expresiva. Es un trazo amplio, suave, líquido, unas veces casi acuarelado y otras más denso y empastado, pero siempre dominado por la nota cromática, que es la que le concede su aspecto poético. (…)”

El catálogo de esta nueva exposición en Ármaga incluye el siguiente texto de Ernest Yassine Bendriss:

Cuerpo de Pintura-Cuerpo de Palabras

Palabras de fuego y agua, que recorren la dermis, del Alma toda, contenida en una flor de cerezo…

La obra de Belén Gonzalo brota de la apacible-turbulencia de una llama incombustible capaz de arrastrar al espectador hacia singulares paisajes del sentir evanescente… fluye a través de la momentaneidad de cada experiencia, envuelve la memoria de lo ignoto.

Su lenguaje melancólico emerge, desconcertante y sutil, de un atanor nunca sepultado bajo las capas de un tiempo sin fundamento. Huye del simulacro de la herida, de los grotescos arabescos del auto-engaño…

Su sensibilidad anhela y rechaza a la vez la materialización del sentimiento… y en esta paradoja nos reconocemos todos.

Categorías.
Categorías.
Buscar por fecha.
Buscar por fecha.