La galería leonesa Ármaga (C/Alfonso V, 6) acoge este viernes 25 de enero, a las 19:30 horas, bajo el destello creativo y narrativo de las fotografías de José Ramón Vega, la tercera lectura poética del ciclo “Poesía y vino”. La poeta leonesa Sara Otero leerá poesía y presentará su libro “Cronos en Bardaya”, publicado por Los libros de Camparredonda. El poeta y novelista Luis Artigue actuará como presentador.
“Su autora, Sara Otero del Amo, va a sorprender. Y su pequeño libro, en color, profusamente ilustrado con grabados y dibujos de siglos pasados, se hará grande a los ojos del lector, llenándole de verdaderos y gozosos sentimientos”, apuntaba el editor Gregorio Fernández Castañón cuando el libro estaba a punto de salir a la luz.
“Cronos en Bardaya” se inspira en la vida cotidiana y tiene como base prioritaria las tierras del Torío, aunque tampoco se olvida de otras tierras leonesas, como San Miguel de Escalada.
Sobre este libro escribió Sonia San Román en la revista CamparredOnda: “El tiempo es sagrado e implacable y modifica el paisaje y a sus habitantes, pero los poetas no solo son capaces de nombrar el tiempo, de señalarlo y de plantarle cara sino que también perciben los ecos solapados de su paso devastador”. Y en otro párrafo añadía: “En este libro, la voz poética tiene la intuición del tiempo anterior al calendario y se guía por los solsticios y los equinoccios. Así, el invierno es la sombra, la ruina, lo perecedero; la primavera es el comienzo, el despertar, los motivos para estar vivos…”.
:: Sobre la autora
Sara Otero del Amo (León, 1982) es licenciada en Derecho por la Universidad de León. En la actualidad vive en Logroño, donde realiza sus actividad profesional. Ha sido galardonada con diversos premios, todos ellos en el ámbito de la poesía; entre otros el de Jóvenes Creadores de la Comunidad de Madrid (Abril 2003), el Premio Nacional de Poesía Marqués de Santillana de Poesía Juvenil (Agosto 2001), el II Premio de Poesía Rafael Alberti de Valencia de Don Juan. Ganadora en 2013 del Premio de Poesía “Con esencia de Mujer” que se convoca en Astorga, ese mismo año obtuvo el I Premio de Poesía María Eloísa García Lorca que concede la Unión Nacional de Escritores. También ha sido finalista, entre otros, del Premio Adonáis en 2004 y 2012.
Ha publicado los libros de poemas “Abecedario de ausencias” (Premio Letras Jóvenes de Castilla y León 2002) y “En el lugar de la lluvia” (I Premio Internacional de Poesía Manuela López), y ha sido incluida en la antología “Poesía para Vencejos” editada por el Instituto Castellano y Leonés de la lengua. En 2015 publicó “La gramática de las cigarras” (Premio Internacional “Palabra sobre palabra”).
- → [Sara Otero: “No sé si volveré a tener otro libro editado con tanto mimo”, un artículo de Joaquín Revuelta en La Nueva Crónica.]
:: Fragmento de un poema de Sara Otero
JULIO
16 de julio
Amanece, un puñado de sombras
se enrosca aún
al pie de la montaña.
El sol adolescente
empieza a trabajar con la memoria.
Hay flores aún
en esta época del año
pero al pórtico de la iglesia
se llega por un sendero
de juncos y espadañas.
Los vecinos bajan en procesión.
Reconozco a mi abuela
con la blusa estampada
y la risa de julio.
(…)