Noticias.

“Sucinto”. Las nuevas pinturas de RAMÓN ISIDORO

Este sábado 25 de abril, aniversario de la Revolución de los Claveles, se inaugura en la Galería Ármaga una exposición del artista leonés afincado en Asturias RAMÓN ISIDORO (Valencia de Don Juan, 1964), con el título de “Sucinto”. La inauguración será a las 13 horas, con una sesión vermut. Reproducimos aquí los cinco textos y poemas que acompañan el catálogo de la muestra, firmados por Ildefonso Rodríguez, Víctor M. Díez, Aldo Sanz, Eloísa Otero e Isabel Lueje. Esta nueva exposición de Ramón Isidoro llega después de “Intuición”, la gran retrospectiva que se ha podido contemplar en la Sala Provincia del ILC entre diciembre de 2014 y febrero de 2015.

Haz un click en la imagen para ver o descargar el catálogo.
Haz un click en la imagen para ver o descargar el catálogo.

: : Un poema de Eloísa Otero

Del vacío silencioso surge
esa pulsión,
sabiendo que el lenguaje
las palabras
ya no son de fiar. De ahí
el mensaje
invisible
inaudible
-¿cómo se siente algo que no podemos percibir?-
insignificante.

(Del poemario Tinta Preta)

: : Un texto de Isabel Lueje

De llegar el fin del mundo haciendo un Apocalipsis de trompeta, ruido y furia y destrozo, que me halle frente a un cuadro de sangre granate pendiente de un muro blanco. O frente al amarillo inexistente en los días cotidianos, o el ocre abrochado en marrón, o un naranja elementalmente naranja, o los azules en gama que desdoblan a morados para lujurias y selvas, y no obstante, prendidos a la elegancia de amar deseando. Uno cualquiera de los que Ramón Isidoro marca a colores puramente arrastrados, concluidos sin pentimentos; y aún cuando pudiera rascar a uña larga esquinas inferiores de derecha, de izquierda, el jirón levantado sería limpio y bajo él nada que no fuera  un bastidor desnudo y hasta soberbio porque lejos de importarle, el “hórror vacui”, le importa nada.

Si Ramón Isidoro titula su exposición de SUCINTA, entonces, y en no siendo él persona que fabule amparándose en “se non è vero, è ben trovado”, muestra lo conciso, lo preciso, lo breve, lo imprescindible, lo que empuja apremiando  para dejar en cueros los excesos de bodegones muertos a faisanes. Cuando al final el destino nos alcance y no recordemos más alimento que el “soylent green”, pediré en El Hogar los colores preciosamente inmaculados de Ramón Isidoro. Bastante menos claro tengo la solicitud musical.

: : Un poema de Aldo Sanz

oro
di sí no
mar

: : Un poema de Víctor M. Díez

(VAYA, OTRO EXTERIOR OCULTO ESTÁ ASOMANDO)

El trágala de la luz, como un enjambre alrededor de los oídos.
El cebador trae memoria inconstante. Shhhhh, shhhhh.
Dos  alas blancas, apoyadas sobre el escaparate, impiden ver el interior.
Shhhhh,  shhhhh. Ya se ha ido todo el mundo.
Apaga la luz, es hora de cerrar.
Unas manos de hilo descosiéndote hasta la bobina.
Y ahora recítame los colores, tú sabes:
con poca luz, se ve en blanco y negro,
en blanco y negro, en blanco y negro, en blanco y negro,
como un eco de reflejos tristes.
Ya tú tenías tus reservas en el cuerpo iluminado.

: : Un poema de Ildefonso Rodríguez

Superficies acarameladas,
nebulosas,
radiografías (¿de qué organismos?),
nebulosas sumergidas en aguas de acuario,
oros viejos, luces paladeables,
verdes de Turner (ribera del Támesis acádico, ribera de ¿dónde?),
pura fronda,
un pensamiento amielado,
un panal también sumergido,
hay cueros de animales imaginarios,
vellocino de oro,
más caramelizaciones,
marfiles,
nácares como las pastas de aquellos libros con peso
(libros de la Primera Comunión,
su resto en la mano, un enigma todavía),
hay sanguinas y cinabrios,
cobaltos,
deseos que vuelan como pájaros sin más sentido,
apelaciones al sonoro:
oír,
escuchar,
tonos pigmentados,
calambres
y hay por detrás de los muros,
que son lo pintado,
lo iluminado,
lo recortado en el espacio,
hay la fuerza de unos imanes,
atraen al que allí ha entrado,
comunican,
¿qué?,
el deseo de lo bello,
de lo que hace del mundo algo todavía  más deseosamente
mirada y mirador
algo así vi

La invitación a la inauguración.
La invitación a la inauguración.

Más información:

Categorías.
Categorías.
Buscar por fecha.
Buscar por fecha.