Noticias.

“Tierra de los significados”. JUAN CARLOS MESTRE en Dosmilvacas

El cartel.
El cartel.

La galería de arte Dosmilvacas —que dirige la artista Reme Remedios—, en colaboración con la galería leonesa Ármaga, presenta el viernes 6 de febrero, en Ponferrada, “Tierra de significados”, una exposición individual del artista villafranquino Juan Carlos Mestre. Con la presencia del artista y de Marga Carnero, directora de Ármaga, a las 20,30 horas se inaugurará esta muestra conformada por la obra más reciente de Mestre: grabados, esculturas en bronce, obra sobre papel, dibujos, acuarelas y libros de autor.

“Tierra de los significados” reúne un conjunto ecléctico de miradas sobre las fascinantes territorios de la imaginación y la conciencia creativa, visiones de los encantamientos de la utopía y la voluntad transgresora ante los arquetipos de la realidad. Iluminada por el asombro esta obra reciente de Mestre indaga en su singular poética, la búsqueda de nuevos significados en el territorio de lo maravilloso y la remota magia del surrealismo primitivo. Como si las palabras fuesen puestas en escena, la poesía de Mestre adquiere en esta exposición corporeidad física y revelación visual, la promesa de los sueños hecha materia y articulación crítica de una poética que más allá de la escritura halla su otra formalidad en el lenguaje múltiple de las artes plásticas.

Surge del metal de las planchas de calcografía y de las piedras litográficas un mundo vidente, imágenes sobre papel en que Mestre imprime su universo  de incesante alteridad, un teatro de seres fabulosos que se asoman a la representación de lo fantástico y la asamblea de las ensoñaciones, caballos, ángeles ciudadanos, arquitecturas sin otra memoria que los faros de la utopía y el sueño, metamorfosis de lo cotidiano regidas por la siempre misteriosa ley del azar.

: : Un poema de Juan Carlos Mestre

TIERRA DE LOS SIGNIFICADOS

Unos dibujan ángeles cayendo desde un extraño mundo como copos de nieve

Otros hacen garabatos de los que cuelgan adornos de verdad, medias palabras de algo así como peces de seda

La melancolía es perniciosa como la tiña y el maíz transgénico y la tos que derriba las casas

El viento arrastra una humildad que no vemos hacia la tierra pobre de los significados

Hace frío en la tierra pobre de los significados, un rubor de muchachas al ser invitadas a los pensamientos normales

Las abejas abren los ojos en los hexágonos del porvenir y vuelan como pájaros

El coñac pone sobre la hierba un huevo negro, voces insatisfechas que buscan a lo que dar algún nombre

Poco antes de borrarse del todo el Sol echa un vistazo a las cabras y a los cangrejos

Luego no queda ni un alma, las madres toman la fiebre con la mano y los suicidas vuelven otra vez a la cama

En el piso de arriba los ratones hacen un ruido de novias en sandalias

No brilla tanto la timidez de las estrellas, debe de ser el cigarrillo de los filósofos sobre el océano

Es lo posible, la ceniza de las palabras que caen desde un extraño mundo como copos de nieve

La invitación.
La invitación.
Categorías.
Categorías.
Buscar por fecha.
Buscar por fecha.