Enrique Guzpeña

Guzpeña, seudónimo artístico de Enrique Rodríguez García, nació en 1964 en Prado de la Guzpeña, pequeña población situada en las estribaciones de la Cordillera Cantábrica, en el norte de la provincia de León.

Su formación artística comienza en 1982 en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad del País Vasco, en Bilbao, donde se graduó en la especialidad de pintura.

A partir de 1992 fija su residencia en Almanza, en la ribera del río Cea, lugar cercano a su pueblo natal, donde tiene su estudio y donde el artista encontró la atmósfera tranquila para la creación.

No recuerda cuando comenzó a pintar, pero desde 1976, año en el que realizó su primera exposición, siendo casi un niño, no ha dejado de viajar y de exponer sus obras en Museos, Centros Culturales y Galerías. Numerosas colecciones institucionales, corporativas y privadas poseen obra suya. 
Guzpeña posee un estilo artístico muy personal, con estructuras y objetos a medio camino entre el juguete y el artefacto mecánico, planos definidos, paisajes limpios, todo dentro de un universo particular y mágico. Obras de colores planos y líneas de contorno que diferencian los espacios. Composiciones con una multiplicación de formas geométricas y orgánicas ligadas por líneas rectas que actúan como lazos comunicantes.

Las obras de Guzpeña juegan con los símbolos y los signos, con las emociones y los sentimientos, construyendo un original léxico plástico. En sus obras hay un refinamiento poético intenso. La forma personal de pintar apuesta por la factura libre y bien terminada, la delicadeza y sutilidad del colorido previamente pensado, la firmeza de la línea y del dibujo magníficamente trabado y la forma geométrica que no renuncia al volumen. A todo ello se añaden los cuidados contrastes de luces y sombras, gradaciones cromáticas, perspectivas y profundidades. En ese misterio de sus mundos mitad cartesianos, mitad intuidos, se encuentra el secreto de una obra que no encuentra fácil clasificación.

Guzpeña es un artista que trabaja con criterio, con sobriedad. Quiere que su obra posea emoción y misterio. El arte puede no significar nada, pero tiene un sentido que nos hace disfrutar y vivir de otra manera.

Noticias sobre Enrique Guzpeña

Premio para GUZPEÑA en Reinosa

La obra "Las ganseras" del pintor Enrique Rodríguez "Guzpeña" ha obtenido la Mención de Honor en el XXXVIII Concurso Nacional de Pintura "Casimiro Sainz". Este cuadro se puede contemplar en la muestra que, del 16 al 30 de septiembre de 2015, permanecerá abierta en la Sala de Exposiciones "La Casona", en Reinosa, Cantabria.

Las alquimias cromáticas de GUZPEÑA

El pintor leonés Enrique Rodríguez "Guzpeña" regresa a la galería leonesa Ármaga con una exposición de pinturas realizadas en los últimos siete años. La inauguración tendrá lugar el jueves 10 de septiembre, a las 20 horas, con presencia del artista, y la muestra se podrá contemplar hasta el próximo 3 de octubre.
2-armaga-dulce

En verano… ¿a quién le á r m a g a un dulce?

Con este título se presenta la exposición estival de la galería Ármaga, con obras de más de 30 artistas, hasta el 28 de julio. Además, el miércoles 8 de julio, a partir de las 20 horas, tendrá lugar un acto poético y musical a cargo de Mónica Jorquera (violonchelo), Miguel Escanciano (poemas) y Cova Villegas (voz). Con entrada libre.
© Albert Agulló.

Veintidós artistas ponen color a la noche en Ármaga

Todos y todas son artistas vinculados a la galería Ármaga, y han respondido a un reto: interpretar la noche con sus pinceles, brochas, cinceles o motosierras... El resultado es una exposición colorista bajo la alegre brújula de la nocturnidad. La original muestra se inaugura este jueves, 19 de junio, a las ocho de la tarde.
2-portadilla-invita-colectiva-armaga

22 artistas de Ármaga interpretan la noche

La inauguración: jueves, 19 de junio, a las 20 horas. Colectiva: Albert Agulló, Virginia Calvo, Alexandra Domínguez, Amancio, Begoña Pérez, Carlos Cuenllas, Cristina Ibáñez, Edgar Plans, Tranche, Guzpeña, Isidro Tascón, José de León, Juan Carlos Mestre, Jular, Escanciano, Paco Redondo, Castrortega, Pelayo Ortega, Ramón Isidoro, Reme Remedios, Tadanori Yamaguchi y Teresa Gancedo.

Enrique Guzpeña - Venta

20221229_182306
Enrique Guzpeña
Punto y Linea
33 x 41 cm
970,00