Noticias.

Dos exposiciones del escultor AMANCIO GONZÁLEZ coinciden en León

“El Flautista”, una obra de Amancio González.
“El Flautista”, una obra de Amancio González.

El escultor y artista leonés Amancio González Andrés inaugura este jueves 18 de diciembre, a las 20 horas, en el Palacio de Don Gutierre (León), su intervención titulada “El Flautista”.

Coincide esta intervención con otra exposición del mismo artista en la Biblioteca Pública de León: “El rostro de las letras”, en la que muestra nueve bustos en barro de los escritores y poetas Antonio González de Lama, Antonio Pereira, Elena Santiago, Antonio Gamoneda, José María Merino, Victoriano Crémer, Antonio Colinas, Basilio Fernández y Juan Carlos Mestre, y otro busto más, el de Luis Mateo Diez, en bronce. Todos ellos forman parte de un ambicioso proyecto artístico, ideado hace más de cinco años, como homenaje a los escritores leoneses.

Amancio González Andrés (Villahibiera de Rueda, León, 1965) es un escultor de formación autodidacta, que descubrió el arte de la mano del pintor Alejandro Vargas. Sus primeras obras datan de 1987. Durante 17 años compaginó su vocación artística con el trabajo como ferroviario, hasta que en el año 2000 decidió dedicarse en exclusiva a la  escultura. Los materiales que utiliza en su obra son la madera, el bronce, el hierro o la piedra.

Ha participado en numerosas ferias nacionales (Estampa, Arco, Art Madrid) e internacionales (Kusnstrai, Holland Art Fair o Lineart), suma cerca de 40 exposiciones individuales y participa habitualmente en certámenes internacionales de escultura al aire libre, pudiendo contemplarse obra suya en Francia, Dinamarca, Turquía, Croacia, México o Rusia. Entre sus obras públicas más populares se encuentra “La Fuente de la Explanada”, en la isla de Fuerteventura, o “La Vieja Negrilla”, en León.

Exposición en la Biblioteca Pública de León.
Exposición en la Biblioteca Pública de León.
Categorías.
Categorías.
Buscar por fecha.
Buscar por fecha.