Noticias.

Pelayo Ortega – Artistas de Ármaga

Pelayo Ortega (Mieres, Asturias, 1956) reside y trabaja en Gijón. En esta ciudad estudió dibujo, pintura y grabado, en la Agrupación de Bellas Artes, y continuó su formación en la Escuela de Artes y Oficios de Oviedo y en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, ciudad en la que vivió entre 1975 y 1990. En su trayectoria fue importante también su paso por el taller de grabado de Dimitri Papageorgiu y su aprendizaje como copista en el Museo del Prado.

Reflexivo, simbólico, elocuente, nostálgico… Pelayo Ortega es un pintor de instantes y de vida que juega con los colores, pero también con la figura y la ironía. Para el crítico Guillermo Solana, en su pintura ha cultivado “una poética de la claridad”. Otro crítico que ha definido y defendido su obra es Juan Manuel Bonet, quien habla de una “pintura esencial”, de una pintura depurada hasta el extremo en sus colores y en sus construcciones.

Con 21 años, en 1977, Pelayo Ortega realizó su primera exposición individual en la Galería Atalaya, en Gijón. Desde entonces, en su extensa trayectoria figuran importantes becas y destacados premios de pintura. En 1998 firmó un contrato con una de las más importantes galerías del mundo, Marlborough, lo que le ha llevado a exponer en las salas de los diferentes países donde esta galería tiene presencia (Madrid, Nueva York y Mónaco). Gracias a ello, su pintura ha podido ser conocida y apreciada por grandes coleccionistas, así como comentada por los más reconocidos críticos.

Sobre él ha escrito Amalia García Rubí: “El lenguaje neofigurativo de Pelayo Ortega, un artista cuya carrera se ha hecho fuerte en España en las últimas décadas, ha evolucionado hacia una considerable simplificación de las formas y un lenguaje más directo que, sin abandonar el sentido metafórico y poético de sus imágenes, reduce éstas a una concreción semántica sin precedentes. Al mismo tiempo, el empleo de colores puros, la concepción matérica del pigmento y el sentido plástico del cuadro dan a la obra de Pelayo Ortega sus principales signos de identidad. (…) En las imágenes vibrantes y sencillas de este gran pintor subyacen breves versos entrecortados de donde asoman sensaciones y recuerdos casi siempre vinculados al lugar, a la tierra”.

Además de pintor, Pelayo Ortega es también ilustrador y grabador, y como tal ha colaborado en libros como La Indumentaria Popular de Asturias, de Luis Argüelles, y Semblanza de Gijón, de Francisco Carantoña (con este último trabajo ganó el Primer Premio Nacional de Edición, modalidad Bibliofilia). También ha realizado montaje de exposiciones, diseño de catálogos, y cartelería para el Festival Internacional de Cine de Gijón y para la Feria Internacional de Muestras de Asturias.

Su enérgica mirada plástica, su manera de entender la física de la pintura, su capacidad para alternar figuración y abstracción, color, geometría, dibujo y mancha, le han convertido en uno de los artistas más significativos del panorama actual.

🖼️”Nadal” 70 x 70 cm
Acrílico y óleo sobre lienzo

Puedes encontrar esta pieza del artista en la exposición colectiva “Esta luz” en la galería. La exposición se podrá visitar hasta el 26 de julio de 2021.

Categorías.
Categorías.
Buscar por fecha.
Buscar por fecha.