Cristina Ibáñez

Cristina lbáñez nace en León en 1962, es licenciada en Bellas Artes y doctora en Humanidades por la Universidad Pompeu Fabra (Barcelona), actualmente es profesora de Artes Plásticas, Diseño en la Escuela de Arte y Superior de Conservación y Restauración de León, actividad que combina con la creación y la restauración de BBCC.

Inicia su trayectoria plástica en 1981 en el Colectivo de Jóvenes Artistas Plásticos de León, intercalando su residencia en León con vanas estancias formativas y artísticas en Barcelona y Alemania hasta su regresó definitivo a León en los inicios de los años noventa. Desde sus primeras obras muestra interés por el diálogo e interrelación cultural entre oriente y occidente hecho que se convertirá en elemento estructural y al mismo tiempo transversal de su obra hasta la actualidad.

En unos primeros momentos parte del estudio y análisis de elementos esenciales y básicos de comunicación como el lenguaje y el signo gráfico, cuestiones que ampliará posteriormente hacia otros territorios de reflexión creativa como la naturaleza, la filosofia y religión mental, utilizando diferentes medios para la conformación conceptual y formal de sus propuestas. La muestra lleva por titulo ‘Kami’ término Japonés de gran complejidad evolutiva y conceptual que hace referencia simbóli­ca y genérica a la esencia, la expresión, el poder, la energia o fuerza de los diferentes fenómenos de la naturaleza. El proyec­to toma como estructura básica de desarrollo la utilización de series en las cuales plantea un conjunto de investigaciones creativas y plásticas que abarcan casi quince años de trabajo intenso aplicando las técnicas mas diversas y multidisciplinares el dibujo, la pintura, la apropiación de objetos, la imagen, la fotografia, la instalación o el video Campo este último en el que partiopa con creaciones musicales especificas del destacado compositor e interprete Miguel Ángel Viñuela Solla.

La serie El Agua/ Acuáticos hace referencia al elemento esencial que dio origen a la vida, ese liquido, fluido, transparente y embrionario de energía vital y orgánica. Los diferentes estados en los que podemos encontrar este elemento y los elementos que rodean a los cursos de agua hacen referencia a los diferentes momentos de los ocios vitales.

La serie Anshin/ Alivio se configura por medio de varias fotografías y un video que se centran temáticamente en la vegetación y suelos naturales incorporando Juegos de reflejos y agua.

La serie Árboles trata por medio del dibujo, grabado, pintura, collage y video a este componente como monumento natural, como ser vivo utilizado, venerado y esencial.

La serie Mandalas en madera es particular y se desarrollada con materiales apropiados y encontrados de arquitectura rural montañesa, puertas, ventanas o cuarterones trabajados con pirograbado, grafito o tintas.

La serie Biomandalas es una miniserie creada sobre el suelo a partir de la intervención con elementos naturales del bosque atlántico.

La serie Manda­las, integra la creación de varias obras que hacen referencia a la simbología del budismo.

La serie Oficios divinos/Shodo es una explicita referencia a la cerámica y la escritura como oficios que han servido de vinculas entre el mundo natural y el tecnológico para trasmitir las ideas.

La serie Mantras y Oraciones en Blanco reflexiona sobre la comunicación con los dioses por medio de la oración y plegaria.

Cinco Islas-Cinco Continentes es una instalación que se construye con el ordenamiento de un mandala-tierra que incorpora las cinco grandes islas de plástico que existen en los océanos, aportan­do un aspecto critico al consumismo desmedido de la sociedad y una carga medioambiental y ecológica muy significativa.

La instalación Lares nos plantea una reflexión sobre el espacio vital de la casa como elemento protector de cobijo, pero también como lugar vital abierto al exterior en relación al concepto de la no casa, un sencillo homenaJe a los dioses lares protectores del hogar.

Luis García Martínez

Noticias sobre Cristina Ibáñez

Las artistas leonesas Begoña Pérez. Cristina Ibáñez, Reme Remedios y Olga Llamas. © Foto: Cuevas / Diario de León.

Cuatro universos femeninos… y mágicos

Por MARCELINO CUEVAS en Diario de León.— Cuatro artistas celebran el Día de la Mujer Trabajadora con la exposición En tierra de nadie, que presentan en la galería de arte Ármaga. Cristina...

“En tierra de nadie”

“En tierra de nadie”. Así se titula la nueva exposición que se inaugura el jueves 3 de marzo en la galería leonesa Ármaga, casi coincidiendo con la celebración del Día de la...
Detalle de una obra de Lucio Muñoz que se puede ver en Gordoncillo.

Ármaga colabora en la exposición sobre el grupo El Paso y el informalismo leonés

Reproducimos el texto escrito por el director del Departamento de Arte del ILC, LUIS GARCÍA MARTÍNEZ, para la exposición “Grupo El Paso. Informalismo leonés y derivaciones” que se abre el viernes 31...
2-armaga-dulce

En verano… ¿a quién le á r m a g a un dulce?

Con este título se presenta la exposición estival de la galería Ármaga, con obras de más de 30 artistas, hasta el 28 de julio. Además, el miércoles 8 de julio, a partir...
© Albert Agulló.

Veintidós artistas ponen color a la noche en Ármaga

Todos y todas son artistas vinculados a la galería Ármaga, y han respondido a un reto: interpretar la noche con sus pinceles, brochas, cinceles o motosierras... El resultado es una exposición colorista...
2-portadilla-invita-colectiva-armaga

22 artistas de Ármaga interpretan la noche

La inauguración: jueves, 19 de junio, a las 20 horas. Colectiva: Albert Agulló, Virginia Calvo, Alexandra Domínguez, Amancio, Begoña Pérez, Carlos Cuenllas, Cristina Ibáñez, Edgar Plans, Tranche, Guzpeña, Isidro Tascón, José de...

Cristina Ibáñez - Venta

IMG_4531-scaled-2.jpg
Cristina Ibáñez
s/t serie naturaleza II
Mixta
33 x 42 cm
350,00
Cristina Ibañez-Bodegón 30 x 40 cm
Cristina Ibáñez
Bodegón transparente
Carboncillo
30 x 40 cm
360,00
Cristina Ibañez - serie naturaleza I. 50 x 70 cm . 2021
Cristina Ibáñez
Serie Naturaleza
Acuarela, Técnica mixta
50x 70 cm
600,00