“Tiempo de manzanas”, con bronces de Miguel Iribertegui y obra sobre papel de artistas leoneses

El viernes 20 de diciembre, por la tarde, se inauguraba en la galería Ármaga la exposición “Ángeles, pastores y aluches, el legado artístico leonés de Miguel Iribertegui”. La muestra de pequeñas esculturas en bronce del fallecido artista y escritor dominico se completa con una colectiva (originales sobre en papel) de artistas vinculados a la galería: Alcahud, Escanciano, Febrero, […]

Recordando a Manolo Jular

Tres meses ya sin Manolo Jular… Este jueves 27 de abril de 2017, a partir de las ocho de la tarde, recordaremos al amigo y al artista de la mejor manera posible, y como a él le hubiera gustado, seguro, tomando un vino y brindando por él en su galería, en Ármaga, y con la música del violonchelo de Pelayo Tahoces sonando al fondo…

Manuel Jular: “La vida no admite Photoshop”

Reproducimos la larga entrevista realizada por la periodista ANA GAITERO al pintor MANUEL JULAR, con motivo de su exposición en la galería Ármaga, publicada en las páginas del Diario de León el domingo 8 de noviembre de 2015.

Mestizaje julariano y otras cosas

MANOLO JULAR, un clásico de la pintura leonesa, regresa a la actualidad con una exposición en la galería Ármaga en la que, una vez más, sorprende. Reproducimos el artículo publicado por el periodista FULGENCIO FERNÁNDEZ en las páginas de La Nueva Crónica el 16/10/2015.

MANUEL JULAR en ÁRMAGA

Regresa el pintor Manuel Jular a la galería Ármaga con una doble exposición —una selección de sus últimas obras de pintura digital y un calendario “Antelami” 2016 inspirado en el escultor italiano— compuesta por más de treinta cuadros. La inauguración tendrá lugar el próximo viernes 16 de octubre, a las ocho de la tarde.

Ármaga colabora en la exposición sobre el grupo El Paso y el informalismo leonés

Reproducimos el texto escrito por el director del Departamento de Arte del ILC, LUIS GARCÍA MARTÍNEZ, para la exposición “Grupo El Paso. Informalismo leonés y derivaciones” que se abre el viernes 31 de julio en el Museo de la Industria Harinera de Castilla y León (MIHACALE), con sede en Gordoncillo. La galería Ármaga aporta varias obras a esta exposición.

En verano… ¿a quién le á r m a g a un dulce?

Con este título se presenta la exposición estival de la galería Ármaga, con obras de más de 30 artistas, hasta el 28 de julio. Además, el miércoles 8 de julio, a partir de las 20 horas, tendrá lugar un acto poético y musical a cargo de Mónica Jorquera (violonchelo), Miguel Escanciano (poemas) y Cova Villegas (voz). Con entrada libre.

Arte contemporáneo y poesía manuscrita para un Museo en Gordoncillo

El MIHACALE (Museo de la Industria Harinera de Castilla y León) abre sus puertas este sábado, 9 de agosto, a las 19.30 horas, en la localidad leonesa de Gordoncillo. Y lo hace con una gran exposición en la que participan 50 artistas plásticos y 26 poetas vinculados a León, entre los que se encuentran Amancio, Castorina, Gamoneda, Teresa Gancedo, Tadanory, Eduardo Arroyo, Mestre o Colinas, entre otros.

Veintidós artistas ponen color a la noche en Ármaga

Todos y todas son artistas vinculados a la galería Ármaga, y han respondido a un reto: interpretar la noche con sus pinceles, brochas, cinceles o motosierras… El resultado es una exposición colorista bajo la alegre brújula de la nocturnidad. La original muestra se inaugura este jueves, 19 de junio, a las ocho de la tarde.

22 artistas de Ármaga interpretan la noche

La inauguración: jueves, 19 de junio, a las 20 horas. Colectiva: Albert Agulló, Virginia Calvo, Alexandra Domínguez, Amancio, Begoña Pérez, Carlos Cuenllas, Cristina Ibáñez, Edgar Plans, Tranche, Guzpeña, Isidro Tascón, José de León, Juan Carlos Mestre, Jular, Escanciano, Paco Redondo, Castrortega, Pelayo Ortega, Ramón Isidoro, Reme Remedios, Tadanori Yamaguchi y Teresa Gancedo.