Gonzalo Blanco: “Iribertegui no concibe al ser humano en soledad”
Reproducimos el artículo de Vicente García, sobre la exposición “Tiempo de manzanas”, con bronces de Miguel Iribertegui y obra sobre papel de conocidos artistas leoneses, publicado en el diario La Nueva Crónica de León el 18/01/2020.
“Tiempo de manzanas”, con bronces de Miguel Iribertegui y obra sobre papel de artistas leoneses
El viernes 20 de diciembre, por la tarde, se inauguraba en la galería Ármaga la exposición “Ángeles, pastores y aluches, el legado artístico leonés de Miguel Iribertegui”. La muestra de pequeñas esculturas en bronce del fallecido artista y escritor dominico se completa con una colectiva (originales sobre en papel) de artistas vinculados a la galería: Alcahud, Escanciano, Febrero, […]
Juan Carlos Mestre y Alexandra Domínguez / Dos formas de soñar un mismo sueño
Juan Carlos Mestre inaugura exposición en la galería Ármaga, junto a Alexandra Dominguez, y publica su último libro en gallego, el idioma de la frontera con Galicia y seña de identidad del Bierzo.
Juan Carlos Mestre y Alexandra Domínguez / Misma pasión, distinto lenguaje
Misma pasión, distinto lenguaje Alexandra Domínguez y Juan Carlos Mestre inauguraron ‘Territorio de las ensoñaciones’ Ambos comparten espacio en la galería Ármaga hasta el 1 de junio M. CARNERO | LEÓN Publicado en Diario de León, el 05/05/2019 Con mucha respuesta de público y una gran expectación. Así acogió ayer el público leonés la exposición de […]
“Territorio de las ensoñaciones”, una exposición de Alexandra Domínguez y Juan Carlos Mestre en la galería Ármaga
Este sábado 4 de mayo por la tarde, a las 20 horas, se inaugura en la galería Ármaga la exposición “Territorio de las ensoñaciones”, de la poeta y pintora chilena Alexandra Domínguez y del poeta, ilustrador y grabador villafranquino Juan Carlos Mestre. A la inauguración asistirán ambos artistas.
El alma de los cauces
Reproducimos una reseña de MARCELINO CUEVAS en Diario de León sobre la exposición “Amecidos por el agua” que se puede contemplar en el Palacio de Don Gutierre (León), comisariada por Marga Carnero, y en la que participan diez artistas leoneses y un poeta.
En verano… ¿a quién le á r m a g a un dulce?
Con este título se presenta la exposición estival de la galería Ármaga, con obras de más de 30 artistas, hasta el 28 de julio. Además, el miércoles 8 de julio, a partir de las 20 horas, tendrá lugar un acto poético y musical a cargo de Mónica Jorquera (violonchelo), Miguel Escanciano (poemas) y Cova Villegas (voz). Con entrada libre.
“Tierra de los significados”. JUAN CARLOS MESTRE en Dosmilvacas
La galería de arte Dosmilvacas que dirige Reme Remedios presenta el viernes 6 de febrero, en Ponferrada, en colaboración con Ármaga, “Tierra de significados”, una exposición del artista y poeta villafranquino JUAN CARLOS MESTRE: grabados, esculturas en bronce, obra sobre papel, dibujos, acuarelas y libros de autor.
Arte contemporáneo y poesía manuscrita para un Museo en Gordoncillo
El MIHACALE (Museo de la Industria Harinera de Castilla y León) abre sus puertas este sábado, 9 de agosto, a las 19.30 horas, en la localidad leonesa de Gordoncillo. Y lo hace con una gran exposición en la que participan 50 artistas plásticos y 26 poetas vinculados a León, entre los que se encuentran Amancio, Castorina, Gamoneda, Teresa Gancedo, Tadanory, Eduardo Arroyo, Mestre o Colinas, entre otros.
Veintidós artistas ponen color a la noche en Ármaga
Todos y todas son artistas vinculados a la galería Ármaga, y han respondido a un reto: interpretar la noche con sus pinceles, brochas, cinceles o motosierras… El resultado es una exposición colorista bajo la alegre brújula de la nocturnidad. La original muestra se inaugura este jueves, 19 de junio, a las ocho de la tarde.
22 artistas de Ármaga interpretan la noche
La inauguración: jueves, 19 de junio, a las 20 horas. Colectiva: Albert Agulló, Virginia Calvo, Alexandra Domínguez, Amancio, Begoña Pérez, Carlos Cuenllas, Cristina Ibáñez, Edgar Plans, Tranche, Guzpeña, Isidro Tascón, José de León, Juan Carlos Mestre, Jular, Escanciano, Paco Redondo, Castrortega, Pelayo Ortega, Ramón Isidoro, Reme Remedios, Tadanori Yamaguchi y Teresa Gancedo.
Ciudadano Mestre, el artista desobediente
JUAN CARLOS MESTRE estuvo en la galería Ármaga el pasado 25 de febrero. Le preguntamos por las obras que conforman su exposición, en las que explora un territorio de nuevas ensoñaciones y decorados críticos. “El arte es también una dialéctica de lo público, es una imaginación privada llevada al territorio de los desafíos públicos”, dice. / Una entrevista de Eloísa Otero en Tam Tam Press.
“El azar dormido”, acuarelas, grabados y bronces de JUAN CARLOS MESTRE
La exposición que se muestra en Ármaga, hasta el 7 de marzo, se compone de acuarelas, grabados y esculturas en bronce. Un territorio de nuevas ensoñaciones y decorados críticos con los que este creador ahonda en su particular universo poético regido por la imaginación y lo onírico. Mestre estará en la galería el martes 25 de febrero.