José de León

José de León, un «infinito viajar»

Por LUIS GRAU LOBO

Como toda fuerza de la naturaleza, José de León no se detiene jamás, sólo cambia para volver a ser él mismo, para regenerarse. Y no cesa en esa transmutación, que es la vida. Por ese motivo, si la inspiración le encuentra trabajando es también porque trabaja sin fatiga e insaciablemente.Eso explica que, después de una retrospectiva nutrida y nutriente, después de apenas unos años de frenética labor, desde que allá por 2009 (tal lejos, tan cerca) embutiera su obra errabunda de ocho años en una exposición y un cumplido catálogo del ILC, nos abrume con una nueva entrega de facundia y prolijidad desbordantes. Como él es. Y sin palabras o pinceladas de más, sino, simplemente, las que viajaron con él para cambiar, las que nos devuelven a un José de León distinto y el mismo a la vez. Porque ha dejado algo de sí para traernos algo de allí. Porque José de León se mueve al tiempo que se mueve el mundo y, muchas veces al mismo y frenético ritmo, ese que no somos capaces de percibir hasta que reparamos en sus consecuencias.

Quizás por eso se ha ido a China, donde suceden ahora las cosas. A Beijing, ese sitio que antes decíamos Pekín y que seguro él llama así cuando se ríe de sí mismo. Tan a menudo. Porque José de León cocina día a día (noche a noche) y a fuego lento ese aire mestizo entre bohemio finisecular (del único fin-de-siécle que existe, el del XIX) como de perpetuo emigrante a la busca de sí mismo en un entorno a menudo hostil y petulante, que procede a desmantelar con la inocencia socarrona y limpia de su alter ego de obrero sabio, dominador de su oficio y de las mañas consustanciales al mismo, poseedor de claves que para sí quisieran quienes a veces lo cobijaron condescendientes.

De esa guisa, la del tipo con los ojos de par en par y la sonrisa pícara, José abarca el cosmos como un maestro de ceremonias circense, gesticula desde el taburete del jefe de pista y, con un movimiento amplio de sus brazos, despliega el teatrillo de sus obsesiones ante la luz ambarina y desenfocada de las obsesiones del propio mundo. Tan distintas y tan unas a la vez. Su aparente ingenuidad –rousseauniana, pero más del filósofo que del Aduanero– contiene siempre un guiño que nos hace partícipes de un engaño y una apariencia destinados a activar toda clase de sortilegios y camaraderías.

Como muchos otros de su generación pantagruélica –sucesora de la privación franquista– José de León ha engullido gran parte de la historia del arte occidental, de Giotto o Masaccio a Tiziano, a Millet o a Goya… y en especial ese clasicismo que se desplegó en las décadas previas a la Segunda Guerra Mundial. En sus obras, claro, pueden divisarse ecos de los horizontes inasequibles de Tanguy o de las figuras delicuescentes de Dalí, de las texturas de Ernst, del firmamento dislocado de Miró, de la sutileza de Klee y del lirismo ensoñador de Chagall… todo ello se extiende a lo largo de sus décadas de actividad cuál si fuera un cofre del que extrae cuanto necesita para cada género y cada asunto. Pero hay algo en todas sus piezas que nos hace reconocer en seguida que se trata de él, que es José quien los sobrevuela a todos. Y, claro, en sus obras también nos percatamos enseguida que no es suficiente con todo cuanto fluye hacia su pincel. Que él quiere más. Y lo está buscando.

Y sus lienzos se abren de par en par para abrigar historias no contadas (del todo). Relatos apenas aludidos sin principio ni final, rayuelas de una estancia en París (en Berlín, en Madrid, en Beijing… qué más da) que no se acomodó en ningún bistrot, en ningún Monte de Marte, en ningún cenáculo complaciente. En sus telas laten sonoridades de una melodía callada, nunca antes interpretada pero sabida por todos, que resuena cabeza adentro. Sus figuras, su color, sus trazos no son símbolos, sino signos de una revelación que está por llegar, sombras de una caverna luminosa y radiante que nos miente. Como todas. Y que dice la verdad. Como todas.

Pintura emocional más que automatista (más que surrealista o naïf, es un reflejo condicionado por su mero albedrío), la de José es cartografía de imaginaciones e impresiones, y por eso él deambula entre países y culturas, buscándose en singladuras sin rumbo, con muchos cabos sueltos, con infinitas derivas y derrotas. Y por eso ha ido al extremo oriente, para regresar repleto de cuadros formidables, sabios, de una rotundidad que durará hasta el próximo cambio, y convencido de que no existen los extremos en una esfera, ni cabe encontrar orientes, u otra orientación que no sea fugaz, transitoria, cambiante.

Noticias sobre José de León

WhatsApp Image 2021-07-19 at 12.39.40

José de León – Artistas de Ármaga

José de León (Carvajal de Fuentes, León, 1958). Licenciado en Bellas Artes por la Escuela Superior de Bellas Artes de San Fernando. En 1988 recibe la beca del Comité Conjunto Hispano-Norteamericano y...
Danza maligna', del escultor Amancio González. Foto: SAÚL ARÉN.

Marga Carnero: “La pureza de estilo de los años 90 ya no existe en la actualidad”

Ármaga Summer Festival es la exposición colectiva con la que la céntrica galería quiere celebrar sus veinte años de existencia y de paso rendir homenaje a los "artistas de la casa" con...
Galería Ármaga.

Ármaga Summer Festival, exposición colectiva

Del 9 al 27 de julio del 2018 se presenta en León la exposición titulada "Ármaga Summer Festival", una refrescante selección de obras de 24 artistas de la galería Ármaga, todas ellas...
La cantante asturiana Laina Cores.

Laina Cores pone música a la exposición en torno a Picasso en Ármaga

Con motivo de la clausura de la exposición del fotógrafo Antonio Cores y el pintor José de León sobre la figura y la obra Picasso, la galería Ármaga tiene placer de contar...
El artista leonés José de León sostiene una obra en la que hace un guiño al Guernica de Picasso. Foto: CUEVAS.

Picasso visto por León

Reproducimos el artículo de MARCELINO CUEVAS publicado en Diario de León sobre la nueva exposición en la galería Ármaga, en la que se reúnen imágenes de Pablo Picasso realizadas por el fotógrafo...
1-port-armaga

PICASSO visto por el fotógrafo Antonio Cores e interpretado por José de León

La galería Ármaga inaugura el sábado 14 de noviembre una exposición centrada en la figura de Pablo Picasso, con fotografías realizadas por el gran fotógrafo y viajero Antonio Cores en 1966. La...
2-armaga-dulce

En verano… ¿a quién le á r m a g a un dulce?

Con este título se presenta la exposición estival de la galería Ármaga, con obras de más de 30 artistas, hasta el 28 de julio. Además, el miércoles 8 de julio, a partir...
Serigrafía de Amancio González Andrés.

Obra gráfica de la semana: “Serigrafía” de Amancio González

Estos días, en el caballete de la galería se muestra una "serigrafía" del artista y escultor leonés AMANCIO GONZÁLEZ ANDRÉS, de la que se ha hecho una tirada de 50 ejemplares. Sus...

Obra gráfica de la semana: “La casita colorada”, de José de León

JOSÉ DE LEÓN: "La casita colorada" / Grabado al aguatinta y barniz blando, dos colores. / 38 x 49 centímetros. / Tirada: 50 ejemplares. / Precio: 175 euros. / A la venta...
El pintor José de León. © Fotografía: José Ramón Vega.

El Pekín “metafísiko” de JOSÉ DE LEÓN

Pintura en gran formato, lírica y onírica, sobre los olores, las percepciones, la arquitectura, el paisaje, de una de las ciudades más pobladas de China. Y una misma caligrafía: la del subconsciente....
El artista leonés José de León ante uno de los lienzos de la exposición. © Fotografía: Cuevas.

JOSÉ DE LEÓN y los dragones chinos

El pintor leonés presenta el jueves 19 de febrero, en el Museo de León, su exposición ‘Beijing 2010/2012’. Reproducimos un artículo publicado por MARCELINO CUEVAS en el Diario de León sobre esta...
...

Arte contemporáneo y poesía manuscrita para un Museo en Gordoncillo

El MIHACALE (Museo de la Industria Harinera de Castilla y León) abre sus puertas este sábado, 9 de agosto, a las 19.30 horas, en la localidad leonesa de Gordoncillo. Y lo hace...
© Albert Agulló.

Veintidós artistas ponen color a la noche en Ármaga

Todos y todas son artistas vinculados a la galería Ármaga, y han respondido a un reto: interpretar la noche con sus pinceles, brochas, cinceles o motosierras... El resultado es una exposición colorista...
Invitación a la exposición de José de León.

JOSÉ DE LEÓN llega a La Cabrera con la exposición “De Pekín a La Baña”

El artista desembarca este verano en La Cabrera con una muestra que se inaugura en El Cazario de León (La Baña) este sábado, 28 de junio, a la una del mediodía. /...
2-portadilla-invita-colectiva-armaga

22 artistas de Ármaga interpretan la noche

La inauguración: jueves, 19 de junio, a las 20 horas. Colectiva: Albert Agulló, Virginia Calvo, Alexandra Domínguez, Amancio, Begoña Pérez, Carlos Cuenllas, Cristina Ibáñez, Edgar Plans, Tranche, Guzpeña, Isidro Tascón, José de...

José de León - Venta

JdeLeón_Amdamiodepasteles_ot_50x50cm_2015.jpg
José de León
Andamio de pasteles
óleo
50 x 50 cm
2.300,00
JdeLeón_Animalario_olienzo_81x-92_2010.2019-scaled-2.jpg
José de León
Animalario
Óleo sobre lienzo
81 x 92 cm
4.800,00
JdeLeón_Eljardindelacasachina_ot_40x40cm_2017-scaled-1.jpg
José de León
El jardín de la casa china
óleo
40 x 40 cm
1.800,00
JdeLeón_Elquemira_ot_40x40cm_2017-scaled-2.jpg
José de León
El que mira
óleo
40 x 40 cm
1.800,00
El-todo-y-las-partes-2017-100-x-100-cm-scaled-2.jpg
José de León
El todo y las partes
Óleo sobre lienzo
100 x 100cm
5.500,00
2
José de León
Damero
Grabado
50 x 38 cm papel, 20 x 20 plancha
375,00
3
José de León
Sueños en casa
Grabado
28 x 38 cm papel, 14.5 x 20 plancha
375,00
Imagenes-propias-del-sueno-2018-59-x-140-cm-scaled-2.jpg
José de León
Imágenes propias del sueño
Óleo sobre lienzo
59 x 140cm
5.500,00
JdeLeón_LabarcadeCaronte_olienzo_80x90cm_2015-scaled-2.jpg
José de León
La barca de Caronte
óleo
80 x 90 cm
4.800,00
JosedeLeón_-copia-1.jpg
José de León
Las mil y una noches
Óleo sobre lienzo
100 x 115 cm
6.000,00
JdeLeón__ot_40x40cm_2017-scaled-1.jpg
José de León
Las mil y una noches II
Óleo sobre lienzo
81 x 92 cm
4.800,00
JdeLeón_sueñosdeunanochedeverano_olienzo_27x130cm_2018-scaled-2.jpg
José de León
Sueños de una noche de verano II
Óleo sobre lienzo
27 x 130 cm
2.800,00
IMG_0047-scaled-1.jpg
José de León
La casita roja
Grabado
38 x 49 cm papel, 20 x 25 plancha
300,00
IMG_4705-scaled-2.jpg
José de León
serie soñar I
óleo
20 x 20 cm
700,00
IMG_4703-scaled-2.jpg
José de León
serie soñar II
óleo
20 x 20 cm
700,00
IMG_4706-scaled-1.jpg
José de León
serie soñar III
óleo
20 x 20 cm
700,00
HOMENAJE-A-GOYA...2-scaled-2.jpg
José de León
Homenaje a Goya
Grabado
40 x 56 cm papel, 22,5 x 27,5 plancha
400,00