Hasta siempre, Miguel
En la madrugada del miércoles 19 de febrero de 2020, Miguel Escanciano (León, 1953), artista poliédrico y amigo entrañable, abandonó esta vida sin hacer ruido…
Miguel Escanciano puebla sus ‘Jardines Metafóricos’ de pictogramas poéticos
Por CAMINO SAYAGO.— La naturaleza ha vuelto a brindar a Miguel Escanciano la posibilidad de explorar en el imaginario que en estos últimos cuatro años ha confeccionado en torno a los seres vivos. En esta ocasión lleva a la galería Ármaga su pintura más poética: ‘Jardines Metafóricos’, una colección en tinta china y acuarela sobre papel que destila intimismo y vitalidad.
El Pekín “metafísiko” de JOSÉ DE LEÓN
Pintura en gran formato, lírica y onírica, sobre los olores, las percepciones, la arquitectura, el paisaje, de una de las ciudades más pobladas de China. Y una misma caligrafía: la del subconsciente. Es lo que muestra el pintor JOSÉ DE LEÓN en el Museo de León hasta el 15 de abril. Reproducimos un artículo de CAMINO SAYAGO en Tam Tam Press, y fotos de la inauguración.
Miguel Escanciano: “Esta exposición es un relato de conquista del día a día”
El libro de las hojas, las flores y los peces. Con este refrescante título se asoma el trabajo reciente de MIGUEL ESCANCIANO en Ármaga. Un nuevo reto y también el cálido producto de un tiempo extraño, de asirse a la vida como un cuaderno desprendido. CAMINO SAYAGO entrevista al artista leonés para Tam Tam Press.
La Diputación de León muestra sus fondos artísticos y sus lecturas
Por CAMINO SAYAGO.— El ILC reinterpreta una parte de la historia de la Diputación de León a través de su extenso fondo artístico. La exposición “Lecturas para una colección” exhibe el magnífico patrimonio artístico de la institución en la Sala Provincia y en el Centro Leonés de Arte (CLA).
MARTINFERRE, en blanco y negro y con analógica
La periodista CAMINO SAYAGO publica en la revista TAM TAM PRESS una entrevista con MARTINFERRE, alter ego del fotógrafo berciano Casimiro Martínez Ferrero (Bembibre, 1960), con motivo de la inauguración de su primera muestra individual en Ármaga.
AMANCIO: “La escultura es un todo, una unidad”
Por CAMINO SAYAGO.— Desde 2002 los simposiums internacionales de escultura ya marcan anualmente una fecha en la agenda del creador leonés Amancio González Andrés. En esta ocasión un nuevo encuentro le ha llevado a tierras turcas…
KARLOS VIUDA pinta la música de Barja
Por CAMINO SAYAGO.— El artista plástico rinde su particular homenaje al fallecido músico Ángel Barja con la muestra ‘Al soplo del hielo’, en el espacio emergente del Centro Leonés de Arte (CLA), cuando se cumple el 25 aniversario de su desaparición.
JOSÉ DE LEÓN, un nómada en Pekín
El artista muestra, en un breve recorrido por su producción reciente en la sala Ármaga, algunas de las obras que realizó en Pekín durante los últimos dos años. Es el trabajo de un nómada, de un espíritu libre que recorre el mundo para absorber lo mejor de cada cultura… (Por CAMINO SAYAGO)